SINOPSIS
Cuatro
mujeres, muy distintas entre sí, comparten sin embargo una edad decisiva. Estando ya al
otro lado de los 30 años, Rosa, Marisa, Fran y Ana, se encuentran exactamente, en el
"epicentro de la catástrofe". Las mujeres que fueron, y aquellas que prometían
ser, sus deseos y proyectos futuros, parecen reclamar a gritos un lugar en su presente: el
tiempo las ha conducido a un estado de crisis ya insostenible, y el futuro se promete,
casi irremediablemente, como una carencia permanente. Una opción es aceptarlo; la otra,
embarcarse en aventuras que cambien, para siempre, el rumbo de sus vidas. Así, entre los
pasillos de una editorial, las veremos lidiar con adulterios, muertes y embarazos;
romances a veces fogosos y en otras corrientes, miedos y obsesiones, pero sobre todo con
sus propias vidas cotidianas, magistrales retratos de los seres conscientes y sensibles
que somos. Es una historia llena de profunda y dramática emoción, de graciosas e
irónicas circunstancias en las que, tanto hombres como mujeres, jóvenes como adultos,
podrán reconocerse a sí mismos. Cuando todas las cartas parecen haberse tirado, Ana,
Rosa, Fran y Marisa descubren que la suerte, finalmente, no estaba decidida.
LAS PROTAGONISTAS
Rosa
Rosa conoce la pasión a los 37 y se convierte en una muchachita de
quince. Esta es la historia de una mujer que es ignorada por su marido y que termina por
ignorarlo definitivamente ella también. Es la historia de una mujer que encuentra fuerzas
tras la decepción de una relación furtiva, para cambiar su vida.
Fran
Fran es una mujer de 37 años, que ha vivido y sobrevivido el desplome
final del siglo de las ideologías colectivas. Moderna, fuerte y decidida, está marcada
por el desencanto de su generación, que ha visto cómo mueren los ideales en un mundo
cada vez más impersonal y arbitrario. Casada con el hombre de sus sueños, se enfrenta a
una etapa crucial en su vida: el distanciamiento, la rutina, y el temor de perderlo.
Incapaz de enfrentar por sí sola sus propias emociones, recurre al sicoanálisis, que
será el espejo de su propia vulnerabilidad.
Ana
Ana es una mujer
que no ha vivido una vida fácil. En su adolescencia, descubrió que era dueña de una
belleza inusual, y ha pagado muy caro sus consecuencias. Se casó y fue madre demasiado
joven, pero tuvo el coraje de decidir separarse, antes de que fuera demasiado tarde. A
pesar de su atractivo, Ana está sola. Muchos hombres han desfilado por su vida, pero
ninguno se ha ganado un lugar permanente. A estas alturas, Ana piensa que ha agotado todas
sus posibilidades, y ya ni siquiera es capaz de pensar locuras. “Pero a veces las
cosas cambian”.
Marisa
Marisa es una mujer poco agraciada y tartamuda, dueña de una especial
habilidad para la computación. Tras una infancia y juventud sin mayores aventuras y
emociones que las proporcionadas por los libros, entra en una solitaria adultez, marcada
por las muertes de sus seres queridos. La abuela, la tía, la madre… Una a una las
mujeres de su familia la van dejando sola, a medida que su patrimonio crece, producto de
las múltiples herencias.
|